Novillo Mercosur: mayores precios en todas las plazas

//Novillo Mercosur: mayores precios en todas las plazas

Novillo Mercosur: mayores precios en todas las plazas

2019-01-15T18:52:30-03:0020 de julio, 2017|2 comentarios

Uruguay: esta fue la plaza que registró el mayor aumento, de 9 centavos de dólar, marcando USD3,33 por kilo, casi 3% más, manteniendo su posición como el mercado de precio más alto en la región. El nivel de faena está sostenido y el número de faenas contratado por los frigoríficos es corto, lo que continúa la tendencia al alza de todas las categorías, al decir de los consignatarios. La faena en la semana terminada el 14 fue de casi 42 mil cabezas, 2% menos que la anterior y 13% por debajo del promedio de 10 semanas. Éste resultó 6% mayor en forma interanual.

Brasil: se registró un aumento de 6 centavos ó 2,5%, terminando en USD2,59 por kilo. La combinación de una caída del precio en reales de 1% y la revaluación del real de 3,5%, al pasar de 3,30 a 3,19 por dólar, marcó ese cambio. Sigue siendo la plaza de menor precio por kilo.

Paraguay: con un aumento de 5 centavos, alcanzó a USD3,05 por kilo para el novillo apto UE. Una menor oferta, en el contexto de la Exposición Rural de Asunción junto al inminente inicio de la campaña de vacunación antiaftosa, que limitará los ofrecimientos de hacienda, provocó la reacción alcista de la industria.

Argentina: con el menor aumento porcentual de la región, la cotización del novillo pesado apto UE aumentó $1, lo que fue mínimamente compensado por una devaluación de 0,3% en estos 10 días. Por primera vez, el tipo de cambio nominal se ubicó por encima de $17 (tipo de cambio mayorista comprador). Así, el precio en dólares aumentó casi 5 centavos, cerrando el período en USD3,13.

La diferencia entre el precio argentino y el promedio ponderado de sus socios bajó un punto (al 10%) y otro punto también con respecto al precio en Brasil (al 21%). La diferencia entre el mayor y el menor precio de sus vecinos se mantuvo en 28%, lo que resulta un nivel muy alto.

Print Friendly, PDF & Email

2 Comentarios

  1. Enrique García Méndez julio 21, 2017 at 9:45 am - Responder

    Buen día.
    Me gustaría de saber, si se toma en cuenta, el dressing que se aplica en Uruguay.
    También, quien paga el flete. En Uruguay lo paga el Frigorífico; así como son los rendimientos en los diferentes países.
    Gracias

    • Miguel Gorelik julio 22, 2017 at 3:47 pm - Responder

      Estimado Ennrique:

      Los precios que informamos son por kilo carcasa (ya está implícito el dressing habitual de cada país) y puesto en frigorífico (con lo que está metido el flete hasta la planta.
      Cordiales saludos. MG

Dejar un comentario