Novillo Mercosur: la Argentina se diferencia con nuevas subas

//Novillo Mercosur: la Argentina se diferencia con nuevas subas

Novillo Mercosur: la Argentina se diferencia con nuevas subas

2019-01-15T18:51:45-03:0010 de marzo, 2017|0 comentarios

La fluctuación del tipo de cambio en Brasil y la Argentina, el aumento de la oferta de hacienda en Paraguay y la baja de la faena en Uruguay marcaron los movimientos de los precios en dólares del novillo en la región, durante los últimos diez días.

Si bien en la Argentina la industria exportadora no modificó sus ofertas en pesos por el novillo pesado y trazado, una pequeña revaluación de la moneda local, del orden del 0,4%, determinó que el precio en dólares aumentase un centavo, para USD 3,23 por kilo.

En Brasil, donde tampoco hubo cambios el real, una devaluación del 1,3% llevó a una reducción del valor en dólares del novillo hasta los USD 3,09 por kilo, 4 centavos menos que hace diez días.

En el camino de las bajas le siguió Uruguay, en donde la cotización retrocedió 5 centavos, para USD 3,03. Según los consignatarios, la menor faena y el ajuste bajista en los valores hace que sea más difícil que se concreten operaciones. La faena semanal fue de 46.700 cabezas, 6% menor a la anterior y 2% mayor al promedio de diez semanas, que fue 14% mayor al de hace un año.

En Paraguay se produjo la mayor reducción de precios: 10 centavos (3%), hasta los USD 3,10 por kilo. La industria venía trabajando con valores fuera de sus posibilidades por lo que presionaba al mercado sin éxito, a causa de la baja oferta. Por eso, en cuanto comenzó a crecer la disponibilidad de animales se vieron los retrocesos en las cotizaciones, que comenzaron a fines de febrero. La industria considera que el precio debe bajar aún más en relación a los mercados provee Paraguay.

Mirada regional

Con estos movimientos, los precios en Brasil, Paraguay y Uruguay quedaron muy alineados, con diferencia de sólo 2% entre el mayor y el menor.

En cambio, el de la Argentina en relación al promedio ponderado de sus vecinos quedó más alejado, 5% arriba, dos puntos más que hace diez días.

Movimientos recientes

Como hacemos periódicamente, mostramos la evolución de las cotizaciones del novillo en las cuatro plazas de la región durante las últimas 52 semanas.

Ahí se puede ver que, tras una reducción del precio en dólares que le permitió dejar de ser, al menos temporariamente, el más alto del Mercosur, la Argentina nuevamente empezó a mostrar valores más altos, volviendo a la cúspide.

En cambio, Brasil y Uruguay, con variaciones menores, mantuvieron sus niveles de precios.

Últimamente, Paraguay mostró valores relativos más altos, lo que lo llevó a convertirse en el mercado de mayor precio en tres de las últimas cinco mediciones.

De todos modos, los precios actuales están mucho más alineados entre los miembros del Mercosur que lo que reflejaban hace un año.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario