Novillo Mercosur: bajas de 5 a 13 centavos en todas las plazas

//Novillo Mercosur: bajas de 5 a 13 centavos en todas las plazas

Novillo Mercosur: bajas de 5 a 13 centavos en todas las plazas

2023-05-25T08:40:07-03:0025 de mayo, 2023|0 comentarios

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Brasil: el novillo gordo se paga USD3,58, con una baja de trece centavos en relación a la semana anterior. La mayor causa fue la baja del precio local, lo que fue reforzado por una devaluación, al pasar el dólar de 4,93 a 4,97 reales. Las exportaciones durante la tercera semana levantaron un poco el ritmo de la segunda. Ahora, la proyección simple marca 180 mil t para mayo, +17% interanual, 10% abajo del récord mensual.

Argentina: el novillo pesado y trazado vale USD3,93, seis centavos menos en siete días. Los ofrecimientos de los frigoríficos se mantuvieron en pesos igual a la semana previa y la devaluación marcó esta baja. La oferta de la categoría sigue fluida y las empresas tienen un promedio de compras acordadas por casi cinco días de faena.

Uruguay: el novillo de exportación cotiza a USD4,12, cinco centavos menos. Los consignatarios opinan que la demanda es dispar y que hay una menor presión de compra. La faena de la semana pasada fue de 48 mil cabezas, 8% menos que en la precedente y 11% por arriba del promedio de las diez últimas. La exportación a la tercera semana apunta a 36 mil tec para el mes, 18% menos interanual.

Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de USD3,35, cinco centavos menos, continuando la debilidad de las últimas cuatro semanas.

El precio en la Argentina está 6% arriba del promedio ponderado de sus pares, dos puntos más que la semana pasada, y la brecha máxima entre ellos es de 23%, sin cambios.

Precios extra Mercosur

Se indican las cotizaciones de novillos en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos:        6,20
Unión Europea:          5,81
Australia:                    3,72 (al 1º de mayo)

Mientras en EE.UU. aumentó tres centavos en la semana, en Europa bajó ocho, debido mayormente al debilitamiento del euro.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario