Novillo de exportación: Brasil y la Argentina lideran los precios del Mercosur

//Novillo de exportación: Brasil y la Argentina lideran los precios del Mercosur

Novillo de exportación: Brasil y la Argentina lideran los precios del Mercosur

2020-12-17T09:13:32-03:0017 de diciembre, 2020|1 comentario

Durante la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Uruguay: en la plaza con mayor suba semanal, el novillo de exportación alcanzó los USD3,20, con subas de 14 centavos en siete días y de 21 centavos desde el mínimo de hace 2-3 semanas. Los consignatarios evalúan que el mercado se tornó dinámico, en entradas y valores, y mostró una nueva corrección al alza. La faena de la semana pasada fue de 48 mil cabezas, 1% menos que en la previa y 3% más que el promedio de diez. Las exportaciones de la primera semana (corta) de diciembre apunta a sólo 22 mil tec para el mes, la mitad de lo de hace un año. Creemos que el número irá mejorando con el correr de diciembre.

Argentina: el novillo pesado apto para Hilton alcanzó a USD3,36, con una suba semanal de siete centavos (2%). La marcada escasez de la oferta de la categoría presionó a los frigoríficos a seguir aumentando sus ofrecimientos. En promedio, lo hicieron en $8, incremento que se recortó por la devaluación de casi 1% en el período. Con el movimiento de pinzas formado por la baja en Brasil, ambas plazas quedaron con un diferencia de 8 centavos, la menor desde principios de septiembre.

Brasil: el novillo gordo retrocedió ocho centavos a USD3,44. Hubo una baja del 3% en moneda local, que se vio recortada por una revaluación del 1%, cuando el dólar pasó de 5,14 a 5,09 reales. Las exportaciones de la segunda semana del mes se aceleraron, con lo que ahora apuntan a 144 mil t peso embarque, 4% menos interanual.

Paraguay: el novillo terminado marcó USD2,80, una baja de diez centavos, resultado de una oferta algo mayor y la continuidad de la pesadez en los mercados externos.

El precio en la Argentina quedó 3% arriba del promedio ponderado de sus vecinos, por primera vez desde principios de 2019. La brecha entre el mayor y el menor de éstos aumentó dos puntos, volviendo al 23% de hace dos semanas.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores del novillo para faena en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos:        3,70
Unión Europea:          4,53
Australia:                    4,61

En EE.UU. bajó diez centavos mientras que en Europa aumentó ocho y en Australia tres. En el Viejo Continente se debió a un movimiento interno mientras que en Oceanía respondió exclusivamente a la valorización de su moneda.

Print Friendly, PDF & Email

Un comentario

  1. VICTOR MARELLI diciembre 17, 2020 at 11:10 am - Responder

    Entiendo que la comparación debe realizarse con el dólar oficial. Pero toda la cadena recibe menos de la mitad del valor real (dólar oficial y retenciones). Sería deseable que se señale siempre porque, a pesar de que todos los que estamos en el negocio lo sabemos, muchas veces se toma la información desde otros ámbitos y no refleja la realidad. Gracias

Dejar un comentario