En estos días hubo algunos movimientos importantes con respecto a las negociaciones de este acuerdo de libre comercio que ya llevan un plazo larguísimo, de más de 15 años.
A mediados de mes, la Comisario de Comercio de la UE, Cecilia Malmström, dio a conocer un documento con la nueva estrategia del bloque, titulado “Trade for All” hacia una política de comercio e inversión más responsable. En el mismo, se afirma que la UE continuará la negociaciones con el Mercosur.
Por otro lado, la presidente brasileña, Dilma Rousseff, de visita en Europa, se pronunció a favor de completar el demorado intercambio de ofertas entre los dos bloques antes de fin de año.
En la interpretación de Valor Carne, no se pueden separar ambos hechos de la presión que la reciente firma del Acuerdo Estratégico Transpacífico (TPP, en sus siglas en inglés) pone sobre los demás países del mundo para aumentar sus convenios de libre comercio.
El TPP fue firmado hace un par de semanas entre EE.UU., Japón, México, Chile, Perú, Canadá, Australia, Nueva Zelandia y otros 4 países del Sudeste asiático, conformando el área de libre comercio más importante del mundo con grandes implicancias, también, para el negocio de la carne vacuna.
Dejar un comentario