No se venderán más productos veterinarios en Mercado Libre

//No se venderán más productos veterinarios en Mercado Libre

No se venderán más productos veterinarios en Mercado Libre

2019-06-21T01:17:53-03:0021 de junio, 2019|7 comentarios
Federico Luna, del Senasa.

Federico Luna, del Senasa.

El Senasa y Mercado Libre firmaron un convenio de colaboración para controlar la venta ilegal de productos veterinarios en el sitio web.

En una primera etapa, el Senasa trabajará junto a colegios veterinarios de todo el país en la detección de anuncios o avisos publicitarios actuales, de artículos que puedan hallarse en infracción a la normativa vigente.

Para controlar que no surjan nuevos avisos, junto a Mercado Libre se desarrolló un sistema donde, a través de palabras claves se detectarán publicaciones irregulares, las que serán dadas de baja. Los usuarios serán advertidos que la supresión de las mismas corresponde a que fueron denunciadas por el Senasa por presunta infracción a la Ley 27.233.

“No puede haber más productos veterinarios en Mercado Libre ya que sí o sí, éstos deben venderse, según su categorización, bajo receta o con el asesoramiento de un profesional veterinario”, explicó a Valor Carne el director de Productos Veterinarios del Organismo, Federico Luna. Y agregó que “en principio no habrá penalidades porque lo que se busca es formalizar el canal de comercialización”.

“Los productos regulados por el Senasa tienen impacto directo sobre la salud pública, y hoy contamos con una herramienta más para su control”, indicó Luna.

“Queremos que el colega veterinario esté siempre detrás del producto: de la prescripción, la indicación, el diagnóstico de la enfermedad para ver qué medicamento hay que administrar realmente y también detrás del expendio. Tenemos profesionales idóneos y necesitamos que estén al frente, sobre todo por la sensibilidad de los productos y el control de las enfermedades”, finalizó.

Print Friendly, PDF & Email

7 Comentarios

  1. Juan Carlos Moroto septiembre 27, 2019 at 7:55 pm - Responder

    Seria bueno que el sistema de ML detecte inmediatamente los productos prohibidos que se encuentran publicados. Y de ser una dificultad entonces seria bueno que en principio SENASA tenga un canal de comunicación ágil e inmediato para actuar ya que después de enviar 2 mails a senasaml@denuncias..gob.ar no responden ni siquiera el saludo y en segunda instancia mercado libre debería actuar en forma inmediata sobre infinidad de productos veterinarios publicados en su página.
    IVERMECTINA en sus distintas presentaciones
    CURABICHERAS
    PIPETAS
    ANTIPARASITARIOS
    CONDOPRICTECTORES
    COLLARES ANTIPULGAS
    INSECTICIDAS DEL TIPO ECTHOL
    EUTHANYLE
    T4 y T4F
    FORMOL
    ETC, ETC

  2. Juan Moroto septiembre 28, 2019 at 10:52 am - Responder

    Una vergüenza lo de SENASA no solo no responde los comentarios ni las denuncias, sino que tampoco solicita la remoción de todas las publicaciones que infringen la ley y el convenio de prohibición de publicación y venta de productos veterinarios que deben ser vendidos bajo receta y/o supervisión de un Médico Veterinario. Llamo al reclamo individual y en conjunto de todos los Médicos Veterinarios a expresar y exigir que se haga justicia en beneficio de todos para evitar que se haga de esta digna profesión el mal uso y abuso de la venta libre e indiscriminada.
    Exijamos que SENASA se haga cargo de sus facultades y cumpla con su deber.

  3. antonio f ramirez abril 5, 2021 at 5:59 am - Responder

    que no se pueda vender una pipeta para pulgas…m cuando si las conseguis en supermercados… es 7una estupidez total…

  4. Sumi abril 25, 2021 at 11:17 am - Responder

    No me lo vende ML pero me lo vende el chino de mi barrio.

    • Paola marzo 8, 2023 at 7:10 am - Responder

      Es una tontería, es la forma más rápida para conseguir pipetas anti pulgas, mis perros tienen el mismo peso y no necesito ir a una veterinaria que me roban con el precio para comprar una pipeta

  5. Lunna octubre 26, 2021 at 9:57 pm - Responder

    Malisimo. La pipeta que les doy a mis perros (por indicacion de su vete) me salia la mitad por mercado libre que la que me vende el veterinario. Para los que tenemos mas de un perrito que cuidar nos hacia ahorrar un montón

  6. Maria diciembre 10, 2022 at 4:37 pm - Responder

    Echa la ley echa la trampa. Mi veterinaria me cobra el triple las pastillas del perro. Facil una consulta y traslado gasto muchisimo y queria que compre comida super cara.

Dejar un comentario