Conocer el comportamiento de los híbridos de sorgo disponibles en el mercado, resulta fundamental para un planteo ganadero. Sin embargo no es tarea sencilla para los productores, dado que existe gran variabilidad genética y permanente aparición de nuevos cultivares.
Por eso, desde hace casi una década, los técnicos del INTA Cuenca del Salado realizan ensayos comparativos para determinar el rendimiento y los parámetros de calidad de materiales de distintos semilleros, en la Chacra Experimental Chascomús.
Durante la campaña 2014/2015, en los primeros días de diciembre, se sembraron en directa once variedades sobre un suelo de media loma típico de la zona, cuyo cultivo antecesor fue raigrás. Se cosecharon a mediados de marzo cuando la mayoría se encontraban en estado de grano pastoso/duro.
Los resultados del ensayo se incluyen en el siguiente cuadro con el objetivo de facilitar la toma de decisiones de productores y asesores de campo sobre el híbrido a ensilar.
Para mayor información:
INTA Cuenca del Salado. Tel. 02241 42-5075 | 43-6690. Responsables: ingenieros agrónomos Mariano Cicchino, José Otondo y Esteban Melani.
Dejar un comentario