Según el analista Rafael Tardáguila, cuando en la próxima primavera el Ministerio de Ganadería de Uruguay difunda los datos de existencias vacunas al 30 de junio, dirá que el país cuenta con más de 12 millones de animales por primera vez en la historia.
La estimación se basa en lo siguiente: sobre un número alto de animales registrados a mediados del año pasado, hubo abultados ingresos (terneros nacidos) y relativamente exiguos egresos (faena, exportación, mortandad y consumo), por lo que el rodeo indefectiblemente aumentó.
Las categorías que más crecieron son las más jóvenes. El Ministerio indicará que nacieron unos 3 millones de terneros, batiendo todos los récords. Y esta enorme parición, dada por un rodeo de cría abultado y un alto porcentaje de preñez, sucede a la anterior generación que también fue importante: 2,78 millones de terneros.
Por lo tanto, los animales de menos de dos años suman cerca de 5,5 millones, casi el 46% del total, la proporción más alta de la historia. Y esto es, sin dudas, un indicador de la excelente performance de la ganadería uruguaya.
Juventud divino tesoro
Tardáguila Agromercados (Uruguay), 14 julio
Dejar un comentario