La Unión Europea y Japón formalizaron el acuerdo de cooperación económica, alcanzado hace un año, tal como informamos en ese momento. Por el mismo, se establece la reducción de aranceles a numerosos productos agrícolas.
La Comisión Europea señaló que las exportaciones agropecuarias a Japón ascienden a €5.700 millones anuales, siendo el cuarto mercado para las mismas. La puesta en marcha del acuerdo permitirá que el 85% de estos productos accedan sin aranceles. Entre ellos, se destaca la carne de cerdo, principal producto pecuario embarcado a Japón. Para los envíos procesados el arancel será 0% y casi nulo para los frescos.
En cuanto a la carne vacuna, si bien Europa no es un exportador importante hacia ese destino, el arancel se reducirá desde el actual 38,5% al 9 %, en un plazo de 15 años, aunque habrá una primera disminución inmediata a 27,5%.
El acuerdo está pendiente de ratificación por el Parlamento Europeo y la Dieta Nacional japonesa, tras lo cual entrará en vigor en 2019.
Ambas partes pusieron especial énfasis en el significado de la apertura recíproca de sus mercados, en un contexto en que crecen las medidas proteccionistas y unilaterales, impulsadas por la actitud del nuevo gobierno de Estados Unidos.
Es interesante seguir viendo que aparecen convenios entre paises donde los arancelas bajan con el tiempo.
Argentina tiene alguno de esos convenios?