En la semana terminada el 6 de diciembre, los precios de las cuatro categorías más importantes comercializadas en el Mercado de Liniers fueron bajando día a día, con excepción del jueves, que es el de menor entrada.
De esta manera, el promedio semanal marcó caídas con respecto a la anterior: del 2% para novillos y novillitos y del 1% para terneros gordos. En cambio, las vacas registraron un aumento del 1%.
En cuanto a la cantidad de animales ingresados, fue la segunda semana del año con mayor nivel detrás de la anterior al paro agropecuario de junio, cuando se anticiparon ventas. Este gran volumen no condice con lo que sucede en los restantes canales de comercialización de hacienda para faena, donde la oferta se encuentra ajustada.
Comparando los precios actuales con los de hace 30 días, en términos corrientes, los novillos acumularon aumentos de 7%; los novillitos y terneros del 9%; y las vacas, del 4%. Con respecto a 60 días atrás, los aumentos fueron del 24, 24, 19 y 21%, respectivamente. Y mirando 90 días atrás, la suba fue del 21, 23, 19 y 30%, en el mismo orden.
Finalmente, tomando los valores del novillo ajustados por la inflación, para que sean comparables entre sí, la semana fue la octava del año con precios más altos.
Dejar un comentario