En una semana que se desarrolla con subas para las principales categorías comercializadas en el mercado de Liniers, los novillos y las vacas se destacan con aumentos de 5 y 4%, respectivamente.
Por su parte, los novillitos y los terneros gordos registran alzas mucho más moderadas, especialmente en este último caso. En ese sentido, cabe destacar que las cotizaciones de esta categoría oscilan desde abril en el eje de $ 34,50, sin haber logrado el despegue que mostró el resto, más o menos desde esa misma época.
La oferta en los últimos cinco días hábiles fue normal, sólo 7% por debajo del promedio de las últimas 52 semanas.
Comparando con las cotizaciones de hace 30, 60 y 90 días se verifican buenas ganancias para los novillos (6, 4 y 9%, respectivamente); muy buenas para las vacas (5, 25 y 27%); y moderadas para los novillitos (2, 0 y 5%). Por su parte, los terneros se mantienen más estables (0, -3 y 1%).
Precios reales
El persistente aumento del precio real (deflacionado) de los novillos en las últimas semanas, provocó que en los primeros tres días de la presente el mismo se ubique claramente por encima de la trayectoria de 52 semanas móviles.
Tal como anticipábamos en nuestro boletín anterior, seguimos creyendo que el valor real se consolidará sobre esta línea y empezará a provocar que ese promedio comience a crecer, con un panorama de mejores precios en los próximos meses, a pesar de que no son los más habituales para este fenómeno.
Así, el precio real de esta semana resultó sólo 7% menor al de hace un año, cuando desde hace varios meses veníamos marcando que esta relación mostraba una caída consistente de dos dígitos.
A partir de octubre, iremos comparando, sucesivamente, con precios que tuvieron una caída sensible entre ese mes y enero último, con lo que estos cotejos irán luciendo mejor.
Promedios mensuales
Con el mes de agosto casi completo, el precio real promedio del novillo fue más de 1% superior al de julio, más de 3% mayor al promedio de estos primeros ocho meses del año y empató con su precio mensual más alto, que se marcó en abril último.
Dejar un comentario