En la primera semana del año, los valores de los machos y livianos comercializados en el mercado de Liniers bajaron 3-4% en relación a la previa, repitiendo el serrucho con tendencia bajista que se registra desde hace varias semanas.
En cambio, las vacas dieron la nota con un aumento de 10% que se sumó al 4% de la anterior, revirtiendo 45 días de bajas sostenidas.
La oferta fue de 23 mil cabezas, similar al promedio de un año, pese al feriado del lunes.
En la comparación con las cotizaciones de 30, 60 y 90 días atrás, campean las bajas: entre 1 y 6% para novillos; de 2 a 5% para novillitos; y 3% para terneros gordos. Las vacas ofrecen luces y sombras según el período con que se comparen.
En consecuencia, el precio real novillo de la semana pasada resultó 13% menor al promedio de 52 semanas móviles y 8% más bajo que el de hace un año.
Como agravante, este martes, primer día de operaciones representativas de la semana en curso, se observó una nueva baja de $ 0,65 para el novillo (2%) que estaría poniendo una nueva presión bajista sobre esta categoría de consumo.
Preocupante tendencia, afortunadamente las exportaciones van en paulatino aumento.
La sequía agrega ventas extras para regular carga de verano, en parte compensada por corrales que recomponen existencias.
La menor retención de hembras aumentará la oferta para faena.
Mayor actividad económica y ocupación creciente tonificarán el consumo, son cambios lentos pero genuinos y consistentes.
Muchas gracias por el aporte, Juan Adolfo.