Liniers: continúa la caída de precios

//Liniers: continúa la caída de precios

Liniers: continúa la caída de precios

2019-01-15T18:51:12-03:0031 de octubre, 2016|0 comentarios

En la última semana de octubre continuó el retroceso de los valores de las principales categorías comercializadas en el Mercado de Liniers. En este caso, las bajas fueron de entre el 1 y 3% con respecto a la semana anterior.

Cabe destacar que la oferta de hacienda fue 16% menor al promedio de 52 semanas móviles, una contracción que se suma a la baja del 13% verificada en la semana previa. En ese sentido, lluvias generalizadas y muy abundantes, que afectaron la zona central pampeana pero también más al norte, causaron problemas en la provisión general de animales.

Esta situación, que podría haber puesto mayor tensión en el mercado, como viene sucediendo con la hacienda pesada y trazada que busca la exportación, no impactó en las cotizaciones.

En las comparaciones con los valores de 30, 60 y 90 días atrás, todos los porcentajes están con signo negativo, de entre 2 y 9%, según categoría y plazo de cotejo.

Precios reales

La baja semanal de los valores ajustados por inflación que se manifestó desde la primera semana del mes, se repitió en las subsiguientes, con la excepción de la tercera que logró empatar con la previa.

Esto produjo algunas novedades: en la última semana de octubre, por primera vez en un año el precio real del novillo se ubicó por debajo del vigente 12 meses atrás; quedó 10 puntos porcentuales por debajo de la trayectoria de los valores de 52 semanas móviles; y fue 25% menor al récord de principios de diciembre último.

Terminado el mes, el precio nominal de octubre quedó 4% debajo del de septiembre pero al sumársele la inflación, que tuvo un nuevo salto en el período, estimándose en 3%, la pérdida real fue del 7%.

Los primeros nueve meses del año mostraron precios reales muy estables. Junio fue el que más se había alejado del promedio anual con una suba del 4% y la media de enero a septiembre fue de menos de un punto porcentual de diferencia. Ahora, octubre mostró una baja de 7% con respecto a ese promedio.

Claramente, la demanda del mercado interno, que explica el funcionamiento de Liniers, no tiene fuerza para mantener las cotizaciones que se habían alcanzado.

Hoy, un novillo para exportación paga un 10% de premio con respecto al promedio de Liniers. De mantenerse esta situación resultará en un aliciente más para impulsar la producción de ganado no tan liviano.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario