En la semana terminada el 6 de marzo ingresaron más de 35.000 cabezas al Mercado de Liniers, 34% por arriba del promedio semanal de los últimos 12 meses. Este movimiento tuvo vinculación directa con el paro agropecuario convocado para la corriente semana y la necesidad de un número de productores de sacar animales del campo a causa de las lluvias que afectaron, especialmente, a buena parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe.
No obstante esta sensible mayor entrada, los precios “aguantaron” y mostraron pocas variaciones con respecto a la semana precedente, desde una caída del 2,5% para novillos hasta un aumento parecido para terneros gordos. Las cotizaciones de novillitos y vacas apenas tuvieron un resbalón.
El número de novillos superó en 80% al promedio semanal de los últimos 20 meses; quizás por eso se vio más afectado que las otras categorías.
Es de esperar que las perturbación que el paro comercializador provocará en el mercado lleven a recuperar la pérdida sufrida por la categoría en la última semana y que los valores se mantengan en un escalón un poco más alto una vez terminada la medida de protesta.
En perspectiva
En las comparaciones con 30, 60 y 90 días atrás, se observan aumentos de entre el 1 y el 12%, según la categoría y el período base, lo que sigue mostrando la recuperación de precios ocurrida desde mediados de diciembre, aunque ésta fue bastante inferior a la caída vista entre agosto y el último mes del año.
De esta manera, el precio real del novillo tuvo un retroceso del 3% en la semana y resultó 9% menor al promedio de las últimas 52 semanas y 15% menor al de la misma semana de 2014.
Asimismo, el precio promedio con que cerró febrero, de $16,25, se ubicó casi en la mitad entre el pico del último ciclo (nov’10 con $22,47, en valores de feb’15) y el punto mínimo (dic’08, con $10,18 en la misma moneda).
Dejar un comentario