En la muy corta semana terminada el 20 de enero (con datos hasta el 19), que tuvo dos días feriados, el mercado mantuvo, con poquísimos cambios, los aumentos logrados en la semana previa.
En aquélla, pese a una oferta que superó en un 30% al promedio de las entradas de las últimas 52 semanas, en anticipación de los feriados por Carnaval, los precios habían superado entre 2 y 4% a los de la previa, con excepción de los correspondientes a vacas, que no anotaron cambios.
Para la corriente semana, la entrada de los últimos 5 días (3 días hábiles) resultó 15% inferior al promedio de las 52 semanas últimas, lo que fue más que compensado por la gran oferta anterior.
En perspectiva
En nuestras habituales comparaciones con 30, 60 y 90 días atrás, los novillos y los novillitos muestran mejoras nominales de entre 5 y 12%, los terneros gordos de entre 6 y 8% y las vacas entre 1 y 5%, y una caída de 1% en 3 meses.
De esta manera, el precio real (neto de inflación) redujo su diferencia con el promedio de las últimas 52 semanas a -6%. Es el punto más cercano a la línea de 52 semanas móviles que se registra desde mediados de octubre, cuando habían transcurrido 45 días desde que empezaron a bajar los precios.
En las próximas semanas se develará si, como venimos comentando en nuestros análisis, el aumento estacional de febrero/marzo tiene la fuerza como darle un nuevo envión a la fase de retención de animales o si es mucho más suave y no puede corregir el aparente cambio hacia la moderación.
CREO QUE LA RECUPERACION ESTA EN MARCHA,EL DISPARADOR PARECERIA SER CUANDO LOS TERNEROS GORDOS BAJAN DEL 25 % DE PARTICIPACION EN LINIERS,ESO SE ESTA DANDO ESTOS DIAS,Y ADEMAS POR FUENTE DE LOS MATARIFES QUE TARBAJAN DIRECTO ESTA MUY DIFICIL CONSEGUIR ESTA CATEGORIA,POR LO ARRASTRA A LA SUBA DE LAS OTRAS CATEGORIAS.
SLS Y MUY BUENA LA INFORMACION