En la semana terminada el 5 de junio, con un día de paro parcial del transporte, las cotizaciones mostraron una recuperación en todo el espectro de categorías.
La entrada superó en 3% al promedio semanal de las últimas 52 semanas y en el caso de los novillos, fue 25% mayor que la media equivalente. Así las cosas, el precio de esta categoría aumentó 5% en relación a la semana anterior dejando para novillitos, terneros gordos y vacas entre 1 y 3% de incremento.
En la semana que corre, también irregular a causa del paro general del martes 9, hubo una abultada oferta el lunes, lo que no es habitual, y otra muy pequeña el martes, también anómala. El precio del lunes cedió 30 centavos de los 90 que había ganado la semana anterior, pero es muy temprano como para elucubrar un precio para esta semana.
En perspectiva
En el caso de las comparaciones con los valores de hace 30, 60 y 90 días, el cuadro habitual muestra variaciones positivas, que llegan al 11% para los novillos en 90 días y muestran algunos números negativos (terneros en un mes y vacas en 1 mes y en 3).
Por su parte, el análisis del precio real del novillo (deflacionado) indica que en la primera semana de junio, el aumento le permitió acercarse a la evolución de 52 semanas móviles (3% por debajo) como nunca antes desde octubre. Cabe aclara que el promedio actual de 52 semanas móviles es 5% inferior al que había en ese mes.
Por 5ta vez se alcanza el valor de $17,50/18 (expresado en pesos de hoy), desde noviembre. En las cuatro oportunidades anteriores este nivel ha actuado como un techo, provocando rebotes y caídas posteriores. Habrá que ver si la quinta es la vencida y el mercado permite que se supere o si seguimos en la misma línea.
Dejar un comentario