Liniers: recuperación de precios en medio de la agitación financiera

//Liniers: recuperación de precios en medio de la agitación financiera

Liniers: recuperación de precios en medio de la agitación financiera

2019-01-15T18:54:08-03:0010 de mayo, 2018|0 comentarios

La semana pasada, los valores de las principales categorías comercializadas en el mercado de Liniers aumentaron 6-7% para los machos y livianos mientras que las vacas tuvieron un incremento más fuerte: 13%.

En ésta, faltando los datos del viernes, novillos y novillitos lograron mantener el nuevo nivel y los terneros gordos y las vacas dieron un pequeño salto adicional de 2 y 3%.

La oferta estuvo alterada por los feriados de la primera semana de mayo y las lluvias. Así, la semana pasada los ingresos fueron casi 40% inferiores al promedio del último año mientras que en se ésta se proyecta superarlo en 30%.

Efecto dólar

También lo sucedido en el mercado financiero, especialmente en materia cambiaria, tiene que haber afectado las decisiones de compradores y vendedores.

El tipo de cambio saltó 7,5% en diez días -tomando de a promedios de cinco días, para evitar calcular sobre extremos- sólo comparable a los sucedido en junio de 2016 y en febrero del mismo año.

De todos modos, el valor real del dólar de anteayer está por debajo del que se registró en oportunidad de la liberación cambiaria, cuando asumió este Gobierno, teniendo en cuenta que en estos 29 meses el tipo de cambio aumentó 70% mientras que la inflación lo hizo en 90%.

Cotizaciones

La comparación de los precios del ganado de esta semana con los de hace 30, 60 y 90 días, muestra signos positivos para todas las categorías y plazos. Los machos y livianos muestran crecimientos en el eje del 9% nominal mientras que las vacas tienen una evolución más alta, según la base de comparación.

Así, el valor real del novillo de esta semana se acercó a la trayectoria de 52 semanas móviles, quedando tres puntos por debajo, aproximación similar a la que se vio en la tercera semana de febrero. Con respecto al precio de hace un año, esta semana quedó 8% debajo.

El precio real de la hacienda venía retrasándose desde septiembre y habrá que ver si las nuevas circunstancias permiten consolidar la recuperación insinuada.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario