En la semana terminada el 25 de septiembre, las cotizaciones de las diferentes categorías que se comercializan en el Mercado de Liniers registraron comportamientos disímiles. Mientras los novillos y los terneros gordos retrocedieron 2,5% y 1%, respectivamente, en relación al ciclo previo, los precios de los novillitos y las vacas subieron entre 2 y 3% en la misma comparación.
En el marco de una oferta acotada (menos de 22 mil cabezas, 17% por debajo del promedio de las últimas 52 semanas) los novillos resultaron relativamente más abundantes, ya que las 3.200 cabezas del período fueron sólo 5% más bajas que el promedio equivalente.
En la comparación con las cotizaciones de hace 30, 60 y 90 días los resultados son bien variados. Los novillos caen con respecto a un mes atrás pero son más altos que 2 y 3 meses antes, aunque en porcentajes inferiores a la inflación verdadera. Por su parte, tanto los novillitos como los terneros gordos muestran avances en todos los períodos, pero especialmente con respecto a fines de julio. Finalmente, las vacas registran incrementos muy marcados en 60 y 90 días, orillando el 30%.
Observando los precios reales (netos de la inflación verdadera) los novillos llevan diez semanas con cotizaciones de entre $17,50 y $19, en valor de hoy. Desde fines de julio, en las primeras cinco semanas marcaron una escalera de precios desde la primera a la segunda cifra, camino que deshicieron en las siguientes cuatro. No obstante, el promedio de todo este período resulta sólo 4% menor al del pico alcanzado en seis oportunidades entre noviembre y junio últimos, nivel que se superó a mediados de julio y a fines de agosto.
Con una mirada de más largo plazo, los valores están en un nivel exactamente intermedio entre el pico del último ciclo (nov’10) y el mínimo (dic’08).
En opinión de Valore Carne, la tensión que existe en el mercado de compra directa, en el que la oferta resulta consistentemente más reducida que la demanda, va a imponerse también en Liniers, que es un canal de menor volumen.
Últimos días
Finalmente, destacamos que entre el lunes y el martes de esta semana, última de septiembre, los ingresos acumulados fueron 8% mayores que el promedio de las tres semanas previas. En ese marco, el promedio novillos fue igual al de la semana anterior, mientras que terneros gordos, novillitos y vacas muestran un retroceso del 2%.
Dejar un comentario