En la semana terminada el 20 de noviembre, con datos hasta el 19, el precio del novillo en el Mercado de Liniers aumentó 1% con respecto a la semana anterior, mientras que novillitos, terneros gordos y vacas bajaron entre 1 y 2%.
La entrada en los últimos siete días corridos fue de casi 32 mil cabezas, 22% por encima del promedio semanal de un año. Si bien otros canales han estado trabajando menores volúmenes a causa de un freno bastante marcado de la oferta ante la inminente segunda vuelta para elegir Presidente, el mercado ha digerido tal sobreoferta sin acusar recibo en los niveles de precios.
En el caso específico de los novillos, la oferta en estos últimos 7 días repitió el +17% sobre el promedio de 52 semanas de la semana anterior.
En perspectiva
En la comparación con las cotizaciones nominales de 30, 60 y 90 días antes, los aumentos son del orden del 5-7% en un mes y del 10-12% en dos y tres meses.
El referido aumento del novillo del 0,5% en la semana igualó a la inflación verdadera por lo que pudo mantener el mismo valor real de la semana previa.
De esta manera se llevan 8 semanas consecutivas de incrementos reales de precios, con la sola defección de la primera semana de noviembre (no puede ser esperable que un ciclo de aumentos se realice sin ninguna pausa). En este período los precios reales del novillo aumentaron 11% (15% para los nominales). Se necesitaría otro 15% acumulativo para alcanzar al valor deflacionado de agosto de 2014 (último pico) u otro 35% para alcanzar el nivel máximo de este último ciclo que se vio en noviembre de hace 5 años.
Como se puede apreciar en el gráfico siguiente, la evolución semanal de los precios reales lleva ya 7 semanas por encima de la trayectoria del promedio móvil de 52 semanas.
Dada la inercia del ciclo, el sostenimiento de los precios reales y las expectativas favorables, de no mediar ningún elemento imprevisto negativo, el precio del novillo todavía tiene camino alcista para recorrer en el corto plazo, al menos por lo que resta del año.
Dejar un comentario