En la semana que transcurre, con datos hasta el martes 19, los precios en el Mercado de Liniers resultan entre el 4 y 6% más bajos que en la primera semana del mes, cuando se registró un máximo reciente. Las vacas, por una cuestión estacional, marcan la diferencia con -18% sobre la misma base.
Con ofertas muy importantes en la semana terminada el 15, que superaron en 40% al promedio semanal de las últimas 52 semanas, los precios retrocedieron.
En perspectiva
En la comparación con 30, 60 y 90 días atrás, los valores de novillos, novillitos y terneros gordos se ubican entre -1 y +3%, es decir, en niveles similares considerando precios corrientes o sin deflacionar, pero para las vacas las comparaciones van de -8% a -20% para los mismos períodos.
Tomando los precios reales, o netos de inflación, el precio del novillo de esta semana resulta 10% menor al del promedio de las últimas 52, 23% más bajo que el pico de agosto y 16% inferior al de hace exactamente 1 año.
Si se observa el gráfico que sigue, el pico real alcanzado a principios de mayo, de alrededor de $17,50 de hoy, es muy similar a los anteriores máximos tocados en la tercera semana de marzo, en la tercera de febrero, en la última de diciembre y en la segunda de noviembre. Pareciera que cuando los precios alcanzan ese nivel, rebotan y vuelven a bajar.
No existen elementos para pensar que la trayectoria próxima de los precios pueda ser muy distinta a lo que muestran las tendencias recientes.
Dejar un comentario