Al 18 de diciembre, el precio de los novillos en el Mercado de Liniers registró una caída del 1% con respecto a la semana previa, los novillitos se mantuvieron estables, los terneros gordos cayeron el 3% y las vacas retrocedieron el 13%.
Al comparar con 30 días atrás, los novillos y novillitos se mantuvieron estables, los terneros gordos subieron el 1% y las vacas cayeron el 16%. En relación a 60 días atrás, las variaciones son de entre +13 y +16% para novillos, novillitos y terneros y de -7% para las vacas. En tanto, frente a 90 días atrás, los aumentos oscilan entre el 16 y 19% para las primeras tres categorías, mientras las vacas presentaron una caída del 1%.
Estas disparidades se deben a que las vacas tuvieron aumentos muy importantes desde la salida del invierno, lo que no fue imitado por las demás categorías. Ahora, nuevamente por causas estacionales, tal avance está cediendo por una mayor oferta.
Mirando la evolución de los ingresos de hacienda, la semana terminada el 13 de diciembre se ubicó, como la anterior, entre las cinco más importantes del año, tendencia que se mantiene en la presente. Este comportamiento es propio del Mercado de Liniers ya que en los demás canales comerciales todavía hay una restricción en la oferta, especialmente de novillos y, en particular, de los más pesados.
Por último, si bien el precio del novillo en términos reales ha cedido gradualmente en las últimas semanas, al 18 de diciembre se ubica entre los más altos del año, superando en un 4% al promedio semanal de 2013.
Dejar un comentario