En la semana terminada el 18 de abril, entraron al Mercado de Liniers unas 28 mil cabezas, superando en más del 65% el ingreso de la previa. Esta última, había sido afectada por los efectos de una intensa lluvia en buena parte de la región pampeana y el paro general del jueves 10.
Con esta mayor oferta, la semana se ubica entre las siete más altas de las del año en curso. En tanto, los precios volvieron a los niveles de la terminada el 4 de abril, con una pequeña ganancia del 2,5% en términos nominales y menos del 1% en términos reales.
Las subas de precios en la semana finalizada el 11 de abril y su retroceso en la siguiente fueron bastante similares para las principales categorías, con excepción de las vacas que mostraron un retroceso mayor que el avance anterior.
El comportamiento del precio de las vacas fue más desfavorable que el de las otras categorías importantes cuando se lo compara con los de hace 1 semana y los de 2 y 3 meses atrás. En tanto, es similar si la comparación se hace con 30 días atrás.
En cuanto al precio real del novillo, el de esta última semana está dentro de los diez más altos de las últimas 52 semanas (un año) y supera en 14% al promedio de ese período.
En contraste con lo sucedido en Liniers, el precio de los novillos pesados en las operaciones directas no tuvo ni el incremento observado en la semana pasada ni la caída de similar magnitud, en la corriente.
Dejar un comentario