En el Mercado de Liniers, los valores de la semana terminada el 18 de septiembre resultaron muy similares a los de la anterior: caídas del 1% para novillos y vacas, aumentos del 1% para novillitos y del 3% para terneros gordos.
La entrada semanal fue de casi 26.800 cabezas, idéntica a la de la anterior y 2% mayor al promedio de las últimas 52 semanas. Es decir que fue una entrada normal.
En perspectiva
En la comparación con los precios pagados 30 días atrás se aprecian caídas mínimas excepto para terneros gordos. En 60 días, hubo caídas un poco mayores excepto para vacas. En 90 días, se registraron aumentos de entre 5 y 7%, menos en vacas que subieron más del 30%.
En el análisis de los precios reales, descontada la inflación verdadera, se aprecia un sostenimiento marcado del precio del novillo. Esta fue la 5ta semana consecutiva en la que los precios se mantienen en la franja de entre $18 y $18,70 por kilo, entorno en el que se ubican los 6 picos observados entre noviembre y junio, que parecían ofrecer una resistencia a mayores subas, pero que ya fueron sobrepasados en julio y en agosto.
En síntesis, la línea del precio real promedio de 52 semanales móviles ya fue atravesada en dos ocasiones y el precio actual se encuentra sólo 2% debajo de la misma.
La falta de oferta que se palpa en el mercado y la trayectoria de los últimos meses están preanunciando un escalón superior para los mismos en las próximas semanas.
Dejar un comentario