En la semana corta terminada el 30 de abril, ya que el 1° de mayo es feriado, con datos hasta el día 29, los precios de los novillos, novillitos y terneros gordos tuvieron una pequeña recuperación, de entre 0,2 y 2%, con nuevas caídas para las vacas.
Las entradas siguen siendo altas. En la semana terminada el 24 de abril, las más de 30 mil cabezas ingresadas resultaron 14% mayores que el promedio semanal de las últimas 52 semanas. Hasta el 29 de abril, los últimos 5 días hábiles acumularon 31.700 animales, +19% con respecto a dicho promedio semanal.
En perspectiva
Al comparar los actuales precios nominales con los de 30, 60 y 90 días atrás, se advierten pequeñas caídas para las dos primeras referencias en el caso de los novillos, novillitos y terneros gordos y aumentos de un dígito sólo para el dato de hace tres meses. Para las vacas, se aprecian caídas, de entre 11 y 20%, según la base que se tome.
Con una demanda floja y una oferta más importante en las últimas semanas, tras numerosos feriados y paros entre febrero y abril, los pequeños aumentos nominales registrados en los últimos meses no han podido hacer frente a una inflación creciente. Desde el 1,7% de noviembre, la inflación ha venido creciendo gradualmente, sólo con una pausa en febrero, hasta el 2,3% esperado para el corriente mes de abril.
Consecuentemente, los precios actuales, en términos deflacionados, están 11% más bajos que el promedio de las últimas 52 semanas, 24% menores al pico de agosto pasado y 10% inferiores a la cotización de hace un año.
Esto permite augurar que no habrá una recuperación sensible de los valores en el camino hacia el invierno.
Dejar un comentario