En la semana terminada el 7 de noviembre, las cotizaciones de las principales categorías comercializadas en el Mercado de Liniers se recobraron levemente, entre 1 y 3%, tras una seguidilla de retrocesos desde el pico de fines de agosto último.
En efecto, mientras que los novillos y los terneros gordos aumentaron 1% en relación a la semana anterior, los novillitos y las vacas lo hicieron en un 3%.
La oferta semanal fue de poco más de 22 mil cabezas, muy similar a la de la semana precedente y 14% por debajo del promedio semanal de este año. Las intensas lluvias caídas en estos períodos, especialmente en buena parte de la provincia de Buenos Aires, explican esta disminución, por las dificultades para que la hacienda llegue a los mercados.
En la comparación con los precios de 30, 60 y 90 días rigen las caídas. Los novillos cedieron entre 5 y 12%, los novillitos entre 4 y 9% y los terneros gordos entre 1 y 9%, siempre correspondiendo la mayor disminución a la comparación con 60 días atrás (semana terminada el 5 de septiembre). Las vacas establecieron una diferencia, con caída de 3 y 1% para 30 y 60 días, pero conservaron un aumento del 5% sobre los valores del 8 de agosto.
En materia de precios reales (ajustados por inflación), en esta semana se mantuvieron los niveles de las dos anteriores, que son los más bajos desde la semana previa a la gran devaluación de enero último. De tal modo, el precio real resultó 9% menor al promedio de las últimas 52 semanas (un año) pero 7% mayor al de la misma semana de 2013.
Comparando con el reciente pico de agosto, el precio corriente cayó 13% y el real 18%.
Dejar un comentario