Liniers: la mayor oferta retrotrajo los precios

//Liniers: la mayor oferta retrotrajo los precios

Liniers: la mayor oferta retrotrajo los precios

2019-01-15T18:50:42-03:0021 de junio, 2016|0 comentarios

En la corta semana terminada el 17 de junio, que precede también a otra de sólo cuatro días hábiles, los precios de las principales categorías comercializadas en el Mercado de Liniers retrocedieron todo o parte de lo que habían ganado en las dos previas.

Novillitos, terneros gordos y vacas perdieron casi totalmente las ganancias referidas, volviendo a la posición que tenían a fin de mayo.

Sólo los novillos lograron conservar $1 de los $2 ganados los quince días anteriores, en términos nominales, es decir, sin ajustar por inflación.

Recordemos que entre el 20 de mayo y el 10 de junio la oferta semanal resultó 14% más baja que el promedio de 52 semanas, fundamentalmente por cuestiones climáticas. En otras palabras, fue como si en esas cuatro semanas hubiera desaparecido un poco más de media, lo que hizo recalentar los precios.

Ahora, con una oferta que casi equipara al promedio semanal anual, con dos feriados a la vista que disminuyen los requerimientos para faena, la demanda hizo sentir las dificultades para traspasar los mayores valores alcanzados.

Con respecto a los novillos, a pesar de que la oferta superó en 20% al promedio de 52 semanas durante las últimas tres, sus precios fueron los más sostenidos relativamente.

En la comparación de las cotizaciones nominales con las vigentes hace 30, 60 y 90 días, todavía quedan aumentos, pero son todos de un dígito. El caso de las vacas es distinto, ya que prevalecen las bajas, tal como su estacionalidad lo podía hacer prever.

En tanto, el precio real del novillo, ajustado por inflación, resultó 6% mayor al promedio de 52 semanas y 20% más alto que hace un año, lo que, dada la alta inflación de este lapso, supone una muy buena trayectoria.

Pronóstico

Se espera que la demanda, teniendo en cuenta sus restricciones por la situación económica general, siga aplicando este tipo de frenos en las cotizaciones toda vez que se enfrente a una oferta que la equipare o la supere.

De todas maneras, no se puede dejar de señalar que la demanda ha podido acompañar el señalado crecimiento de los precios, por encima de los altos niveles de inflación.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario