Liniers: inédito salto en las cotizaciones

//Liniers: inédito salto en las cotizaciones

Liniers: inédito salto en las cotizaciones

2019-01-15T18:49:57-03:0010 de diciembre, 2015|0 comentarios

En la semana terminada el 4 de diciembre, el precio de los novillos en el Mercado de Liniers se incrementó 21% con respecto a la semana anterior, el de los novillitos 17%, el de los terneros gordos 16% y el de las vacas 5%.

En las comparaciones con 30, 60 y 90 días atrás los aumentos oscilan entre 30% para un mes y 40% para 2 y 3 meses, excepto para vacas que muestran incrementos del orden de la mitad de los citados. Hay que tener en cuenta que las vacas habían presentado subas muy significativas a lo largo de la primavera.

Hay que retroceder hasta febrero de 2010, cuando se empezó a salir rápidamente de la liquidación de 2008-2009, o a enero de 2014, tras la sorpresiva devaluación del más del 20% de ese mes, para encontrar saltos similares en una semana, aunque aquéllos fueron algo menores.

Sin embargo, se puede juzgar que la reacción de Liniers durante las ruedas del martes al jueves fue excesiva, en particular, teniendo en cuenta la abundante oferta ingresada. Las caídas de cotizaciones del viernes, que promediaron 15% en relación al jueves para los novillos, son un signo de aquella sobrerreacción.

En la semana se comercializaron en Liniers más de 42 mil cabezas, 63% más que el promedio semanal del último año. Por su parte, la oferta de novillos, precisamente la  categoría que más aumentó de precio, superó aún más, en 70%, al promedio de las últimas 52 semanas.

Es cierto que la semana fue muy especial, ya que prosiguió al feriado del viernes 27 y precedió al feriado puente de 7 y 8 de diciembre.

Más allá de la habitual sobredemanda de carnes que rodea a las Fiestas, no parece que vaya a ser fácil traspasar los nuevos valores a los eslabones comerciales que llegan hasta el consumidor. Es posible pensar que los precios tope que se alcanzaron el jueves 3 no sean sostenibles en el corto plazo.

Otra prueba de aquella sobrerreacción fue que el miércoles 9, tras dos días feriados y con casi 10 mil cabezas en oferta, los precios repitieron el nivel del viernes, quedando 7% por debajo del promedio de la semana terminada el 4 y 15-20% por debajo del jueves record.

El análisis de los precios reales, quitando la inflación corriente, muestra que el promedio de la última semana resultó muy cercano al pico del último ciclo ganadero, que ocurrió en noviembre de 2010 (3% de diferencia). Asimismo, superó en 34% al promedio de las últimas 52 semanas y en 42% al precio de la misma semana de 2014.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario