En la semana terminada el 9 de enero, los precios de los novillos, novillitos y terneros gordos en el Mercado de Liniers retrocedieron prácticamente todo lo que habían ganado en la irregular semana de fin de año. Comparándolos con los de la última semana normal (terminada el 19 de diciembre) quedaron muy similares. Sólo las vacas lograron un aumento gradual, semana tras semana, que las ubica 4% arriba del precio de hace 3 semanas.
La baja de los precios se observó en una semana que recibió una oferta muy voluminosa, 50% por arriba del promedio del último año.
Si se promedian las entradas en las últimas 3 semanas, dos de las cuales fueron muy recortadas por feriados y asuetos, resultaron sólo 15% menor al promedio de las últimas 52 semanas, es decir, una cantidad normal dadas las habituales oscilaciones que se ven en la plaza.
Otra característica a remarcar es que la oferta de 40 mil animales en esta semana analizada se produjo tras el pico de demanda de carne de las fiestas. Si bien ya empezó a aumentar el consumo en los centros turísticos, como sucede en la época, el grueso de la demanda está debilitada por la combinación de precios y caída en los ingresos, por inflación y menos horas trabajadas.
En perspectiva
En la comparación con los precios de 30, 60 y 90 días atrás, el nivel está mejorado con respecto a 1 y a 2 meses atrás. Salvo los terneros gordos, a las otras categorías todavía les falta un poco (2 ó 3% para novillos y novillitos; 7% para vacas) para alcanzar los precios nominales de hace 3 meses.
El precio real del novillo de esta semana se ubica 10% por debajo del promedio de 52 semanas, igual que lo que sucedía 15 días atrás, 19% abajo del pico de fines de agosto y 3% menor al de hace un año.
Los operadores consultados no encuentran motivos para que los precios cambien durante el corriente mes.
Dejar un comentario