En la semana terminada el 22 de enero, el precio de novillos, novillitos y terneros gordos en el Mercado de Liniers mejoró 3% con nuevas bajas para las vacas, de 7%. Estos movimientos se produjeron en relación a una semana en la que nuevamente se habían visto retrocesos en los valores.
Haciendo las habituales comparaciones con 30, 60 y 90 días atrás, se aprecian modestas mejoras en relación al mes anterior pero aumentos de dos dígitos con respecto a dos y tres meses, con excepción de las vacas que atraviesan una estacionalidad adversa.
En pesos reales
Al descontar la inflación, cuyo salto todavía no cede, se puede notar que el mercado ha vuelto a los niveles de fines de noviembre, previos a los fuertes aumentos posteriores al ballotage presidencial.
De todos modos, el valor de esta semana es superior al de cada uno de los meses de 2015, salvo de diciembre, y sólo 2% menor al promedio de 2014, cuando los precios mostraron un raid alcista en la mayor parte del mismo, antes de la caída del último cuatrimestre.
Seguimos pensando que el pronunciado aumento de fines de noviembre/principios de diciembre fue una sobrerreacción del mercado, que no iba a ser sostenible en el corto plazo. Además, aún con las bajas recientes, todavía se ubica por encima de la trayectoria de los promedios móviles de 52 semanas.
En un plazo más largo, el precio actual debería aumentar un 30% para alcanzar al máximo real del último ciclo (nov-2010) pero caer un 40% para alcanzar al mínimo (dic-2008). En otras palabras, el mercado está en un nivel intermedio, más cerca del precio tope que del más bajo.
Dejar un comentario