Tras seis semanas en que el precio del novillo se movía alrededor de los $27 por kilo, en la semana terminada el 3 de junio se observó un aumento de 7%, acompañado por una oferta muy baja en el mercado. En esta semana, con datos hasta el jueves, trepó otro 2,5%.
Las vacas que venían con caídas en las cotizaciones, también mostraron precios más altos, 15 y 2,5%, acumulados, en cada semana.
Mientras tanto, novillitos y terneros, a pesar de mostrar mayores caídas en los ingresos, observaron aumentos más moderados, 3% acumulados en 2 semanas, por igual.
La oferta de animales en la semana del 3 de junio resultó 22% menor al promedio de 52 semanas, y había seguido a otra con -17%. En esta semana, todo indica que se volverá a un nivel similar al del mencionado promedio pero se advierte que los atrasos en los arribos se están haciendo notar.
En la comparación con los valores de hace 30, 60 y 90 días atrás, se detectan aumentos progresivos, liderados por novillos y vacas en un mes y con los novillos acaparando los mayores aumentos contra las otras dos fechas.
En el análisis del precio real, el de esta semana supera en 14% al promedio móvil de 52 semanas y en 26% al de hace un año (+75% en términos nominales). Le faltaría menos del 10% de aumento para alcanzar al último pico de principios de diciembre.
Como se puede apreciar en el gráfico, el precio del novillo en Liniers viene recorriendo, desde mediados de enero, una trayectoria de manera gradual pero persistente y con mínimos retrocesos, que ha podido superar a la alta inflación del período.
Dejar un comentario