En esta última semana, en el Mercado de Liniers, se anotó una baja de precios para novillos, del 2%, constituyendo la cuarta semana consecutiva con reducciones en las cotizaciones. La baja nominal más la inflación produjeron una caída del 8% en términos reales desde el mayor precio nominal, anotado a fin de junio.
En perspectiva
Las comparaciones del precio de esta semana con los de hace 30, 60 y 90 días, muestran que los valores de novillos, novillitos y terneros gordos están 2-5% por debajo de hace un mes, 1-2% arriba de hace 2 meses y 3-6% más altos que hace 3 meses. Sólo las vacas muestran aumentos de dos dígitos para los mismos períodos.
Lo curioso es que el retroceso señalado en el precio del novillo aparece en una semana de fuerte retracción en la oferta, a causa de las lluvias. La entrada total en Liniers resultó 23% más baja que el promedio de 52 semanas y en el caso del novillo, la misma comparación arroja -27%.
Lo más destacado es que el precio de la semana finalizada el 29 terminó por debajo de la línea de los promedios móviles de 52 semanas, tras 42 semanas de mantenerse por arriba, lo que iba subiendo dicho promedio móvil.
Puede tratarse de una falsa alarma, circunstancial, pero conviene seguir mirando esta variable, ya que podría estar anunciando el comienzo de un deterioro en el precio real del novillo.
Vale la pena recordar que en septiembre pasado, el precio atravesó hacia abajo la línea de 52 semanas para emerger nuevamente por encima, sólo 4 semanas después.
El precio real de la última semana fue 11% mayor al de hace un año.
Otra curiosidad es que la mencionada baja se produce en una semana en que el precio del novillo pesado con trazabilidad en operaciones directas mostró una marcada suba, distanciándose del novillo para mercado interno, quizás iniciando una situación previsible desde los cambios de diciembre en la política para el sector.
Con el mes de julio cerrado, el precio real promedio del novillo fue 3% menor al de junio, 16% mayor al de julio de 2015 e igual al promedio de los primeros siete meses del corriente año.
Dejar un comentario