En la semana terminada el 6 de mayo, el precio promedio del novillo resultó 2% más bajo que en la anterior, cuando había registrado un aumento, mientras que los novillitos y terneros se incrementaron 1-3% y las vacas anotaron bajas del 10%.
Fue la primera semana en que las entradas superaron al promedio móvil del último año (52 semanas), desde principios de abril. Si se descartara este dato por tratarse de una semana que continuó a otra con dos feriados (de fin de marzo), hay que retroceder hasta principios de año para encontrar una oferta superior al promedio móvil citado.
Es decir que las entradas al mercado en estas primeras 18 semanas de 2016 fueron mayoritariamente inferiores a la citada media móvil, lo que explica que los precios hayan podido estar a la altura de la mayor inflación, aunque no tanto como para dar el salto estacional de fines del verano.
En perspectiva
En la comparación con los valores de hace 30, 60 y 90 días, se nota estabilidad para novillos, novillitos y terneros gordos en un mes, 10% de aumento en 2 meses y 11-12% en 3 meses. Sólo las vacas muestran caídas en cada una de estas comparaciones al estar entrando en la época en que esta categoría tiene una estación de mayor oferta.
El precio real del novillo de la última semana se ubicó en un nivel similar al de las últimas 16, cuando ha estado reptando en torno a los $26-27 de hoy, sin lograr mejorar pero tampoco sin dejarse avasallar por la inflación que en abril ha tocado un pico que no se había visto en la Argentina en casi 15 años. Dadas las condiciones de oferta y demanda, no se esperan cambios notables en las cotizaciones.
Dejar un comentario