En la semana terminada el 20 de marzo (con datos hasta el 19), el precio de los novillos en el Mercado de Liniers resultó 1% menor que el de la semana previa, anormal por el paro de comercialización agropecuaria. Novillitos, terneros gordos y vacas quedaron entre 1 y 2% arriba.
La entrada en los últimos cinco días hábiles resultó 17% menor al promedio de las últimas 52 semanas, afectada por el mencionado paro.
Esta fue la cuarta semana consecutiva en la que se anotan pequeñas bajas para el novillo.
En perspectiva
Si se comparan los precios con los de 30, 60 y 90 días atrás, hay bajas generalizadas de entre 1 y 4% con respecto a hace 1 mes (excepto para los terneros gordos) y aumentos para las cotizaciones más antiguas que llegan a 12% -en el caso de los novillitos en 60 días-.
Esta situación, unida a la persistente inflación, hace que el precio real de esta semana haya retrocedido a -10% en relación al promedio de las últimas 52 semanas, -21% con respecto al pico de agosto y -15% con respecto al precio de la misma semana de 2014.
A esta altura se puede afirmar que la estacionalidad favorable para el precio del novillo de febrero/marzo no ha podido ser plasmada, a causa de una oferta que no escasea y de una demanda, interna y externa, que está debilitada.
Dejar un comentario