En la semana terminada el 7 de julio, los precios de las principales categorías comercializadas en el mercado de Liniers retrocedieron luego de tres semanas con aumentos. Las vacas fueron la excepción.
Los novillos y novillitos sufrieron retrocesos del 5-6% y los terneros gordos del 2%. En forma contrapuesta, las vacas lograron mejoras del 4%.
La oferta fue superior a las de las semanas anteriores, 18% por encima del promedio de las últimas 52, un nivel similar al que caracterizó la primera quincena de junio.
En la comparación con los valores de hace 30, 60 y 90 días, los machos y livianos muestran aumentos generalizados de un dígito, para casi todos estos plazos. Las vacas registran una recuperación de dos dígitos en uno y dos meses, y una suba más modesta en el trimestre.
Con respecto al pico nominal verificado a mediados de abril, las cuatro categorías se ubican entre 4 y 6% por debajo.
Valor real
El precio real del novillo volvió a cruzar hacia abajo la trayectoria del promedio móvil de 52 semanas, mostrando pérdidas de 3% en relación al mismo y de 15% en la comparación con la misma semana de 2016.
Además, en 2017 el precio ajustado por inflación sólo estuvo por encima de este promedio en la semana previa y en la segunda de abril. Al mercado le está costando atravesar esta línea de manera permanente, pese a que la misma se viene deteriorando desde noviembre.
Con oscilaciones, los valores se están manteniendo dentro de niveles acotados, con una ligera pérdida en términos deflacionados y no se prevén cambios de magnitud en esta situación, aunque habitualmente se registran saltos hacia fines de julio-principios de agosto.