Liniers: aumentos generales en un contexto de poca oferta

//Liniers: aumentos generales en un contexto de poca oferta

Liniers: aumentos generales en un contexto de poca oferta

2019-10-21T08:43:45-03:0021 de octubre, 2019|0 comentarios

La semana pasada, las principales categorías comercializadas en Liniers vieron mejorar sus cotizaciones entre 3 y 4 puntos.

La oferta, influenciada por las lluvias, resultó 22% más baja que el promedio del último año, que constituye la reducción más alta, frente a esta misma variable, desde fines de junio.

En la comparación con los valores de hace 30, 60 y 90 días se advierten aumentos de precios de entre 3 y 6% en un mes, que los colocan más o menos en línea con la inflación del período.

En dos meses, no hubo cambios nominales, lo que incidió en una pérdida real mientras que en tres meses los machos y livianos tuvieron una mejora de alrededor del 10% (menor al aumento general de precios), destacándose sólo las vacas con +30%.

Así, esta categoría consolida su relación del 84% con respecto al novillo, la más alta de los últimos años, como venimos señalando.

Leve recuperación del precio real del novillo

Tras tres semanas consecutivas con aumentos en el precio nominal de los novillos, su valor real ha logrado estabilizarse y hasta crecer algo en la última.

La semana pasada su nivel se acercó a la trayectoria de promedios móviles de 52 semanas, quedando 4% por debajo.

Cotejándolo con el valor de hace un año, resultó 2% mayor, primer aumento observado en siete semanas.

Otro elemento que consideramos que incidió en este modesto repunte, además de la señalada escasez de oferta, fue que el sector comercial ha podido seguir volcando al mostrador una mayor porción de los aumentos que se desataron en agosto, con lo que mostró más receptividad en los negocios de la semana pasada, aunque todavía se mantiene una brecha con los precios de los animales.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario