Las vacas y la publicidad de las estadísticas

//Las vacas y la publicidad de las estadísticas

Las vacas y la publicidad de las estadísticas

2019-02-19T23:57:33-03:0011 de febrero, 2019|7 comentarios

La semana pasada, Luis Miguel Etchevehere, Secretario de Agroindustria, anunció que en 2018 se recuperó el número de vacas equiparándose al nivel de las existencias de 2007, tema que fue reproducido ampliamente en los medios. Es una buena noticia, aunque se trata de una afirmación basada en estadísticas que no son conocidas, es decir, públicas.

SENASA elabora estimaciones de stock muy detalladas, por categoría, partido o departamento y provincia desde fines de 2007. Para ello, utiliza datos provenientes de las campañas de vacunación antiaftosa, de los registros que se realizan en las oficinas locales del Servicio y de la innumerable cantidad de DTEs con que la hacienda se mueve entre campos y con destino a mercados y plantas de faena.

Es decir, se basa en un caudal de información que permite estimar el stock de vacas con una calidad que ningún especialista privado puede emular.

Sin embargo de toda esta información, SENASA sólo hace públicos los datos al 31 de marzo de cada año, que todos los analistas usamos. Parecería que tales estimaciones se hacen para cada mes desde hace más de 10 años, pero sin darlos a publicidad, como si fuera algo secreto o estratégico, en lugar de ser un insumo valioso para toda la cadena.

Entonces, si el anuncio se basó en la comparación entre marzo de 2008 y marzo de 2018, cuando efectivamente éste había superado por primera vez a aquél, parece un poco extemporáneo. Tal afirmación, hecha 11 meses más tarde, suena fuera de lugar.

Pero como en la referencia se menciona como base a 2007, nuestra interpretación es que el secretario aludió a la comparación entre diciembre de ese año y diciembre de 2018, que sí constituye una novedad mucho más fresca.

Y nos parece formidable que el gobierno maneje esas cifras pero también creemos que deben hacerse públicas, como ha ocurrido desde 2016 con otros rubros de la economía, para que puedan ser analizadas por cualquiera que tenga interés, con el riesgo de que haya múltiples interpretaciones de las mismas.

Tal difusión podría terminar con el debate latente sobre si la ganadería argentina entró en la fase de liquidación o si, como nos inclinamos a pensar nosotros, las existencias siguen aumentando lentamente. También, si está mermando la cantidad de vientres para las operaciones con China y Rusia, y si la supuesta alta faena de vacas preñadas está afectando la producción de terneros. Incluso podría ser la materia prima de estudios de empresas de insumos y servicios para ganados y carnes, que requieren planificar sus negocios sobre datos ciertos.

La afirmación del otro día del secretario Etchevehere puede servir como disparador para ofrecer todas las estimaciones realizadas a la luz pública y, así, poder conocer un poco más de sector tan relevante.

Miguel Gorelik, Director de Valor Carne

Print Friendly, PDF & Email

7 Comentarios

  1. daniel camerano febrero 11, 2019 at 2:50 pm - Responder

    Perfecto, ya que la información es extemporánea

  2. Pedro E. Nazar febrero 11, 2019 at 5:48 pm - Responder

    Importante tu pedido Miguel. Sería otro ejemplo más de seriedad difundir las estadísticas con su origen.

  3. Maria febrero 15, 2019 at 9:00 pm - Responder

    Alguno entre ustedes, podrá explicarnos como es que la carne subió 3 veces en dos semanas ? Soy de Mendoza y tenemos en mente empezar con una pequeña carnicería. Pero no entendemos las subas continuas de los precios.

  4. Carlos Korcarz febrero 17, 2019 at 4:20 pm - Responder

    Coincidimos todos—-también evitariamos suspicacias sobre quienes acceden a esa información muxho antes que el, resto de los. Demás. Actores incluso los. Clnsumkdores

  5. EDUARDO DE SALADILLO marzo 11, 2019 at 4:39 pm - Responder

    Estimado MIguel que bueno que el estado se ponga a hacer lo que nunca ha hecho hasta ahora. El oscurantismo llega a limites impensados.
    Hay por ejemplo, una resoluciòn que obliga a los frigorificos a informar TODOS LOS DIAS hasta las 15 hs. la entrada de hacienda categorizada y su precio en pie,(???) cuando ni hablar de la Industria Exportadora y ya mucho de lo que va al consumo, se pauta en kgs. gancho, so pena de entrar en multas por incumplimiento si no se complementa este requerimiento diariamente.
    Que sucede ? que luego de la faena hay que convertir el rinde en gancho al precio en pie y rectificar la informaciòn. Casi doble tarea
    Pero el colmo de esta situaciòn es que despues de 7/8 años de esta resoluciòn en vigencia, los precios de los operadores no se publican en ningun lado y estan cerradon con "7 llaves " los datos. Servirìan para orientarse con los valores ? no sè , pero si estàn informados, por que no darlos a conocer ?
    Asi funciona nuestra querida burocracia argentina-latinoamericana casi por mandanto genetico y tambièn para justificar empleados publicos, que seguramente trabajan apilando toda esta informaciòn para beneficio de nadie, salvo de ATE y su patota
    Continuando ahora con el Stock de vacas del devenido a Secretario en desgracia, LM Etchevhere, me pregunto que hicieron desde el gobierno y por que no desde la ya famosa Mesa de Carnes, y su Richelleu de Mauricio y otros vendehumos profesionales que la conforman y vendida como " la primera vez que se junta la cadena….bla bla bla" desde JUlio del 2015, para aumentar los 61/62 Terneros cada 100 vacas y un detallecito mas ; un Plan Ganadero Nacional, en el pais del Bife serà mucho pedir ?.
    Saludos cordiales
    EDS
    .

    • Pexro Perez marzo 11, 2019 at 7:22 pm - Responder

      Don Eduardo no me queda mas que aplaudirlo. Y no puedo agregar nada mas a su expisicion Tengo una duda Quien es el Richeleu de Macri y quienes son los vendehumos ?
      Saludos
      Pedro Perez

  6. EDUARDO DE SALADILLO marzo 11, 2019 at 11:19 pm - Responder

    Sr. Pedro el primero es el Principe itenerante de Lacroze que con su cola de faisan real subyuga a todos hsta el presidente y uno de los vendehumos el inefable Tonelli alias Atila ya que por donde paso gestionando no crecio mas es pasto
    Saludos igual
    EDS

Dejar un comentario