El mercado ganadero televisado Rosgan festejó su octavo aniversario subastando18.923 cabezas que fueron colocadas entre feedloteros e invernadores tradicionales que siguen buscando lotes de reposición.
“La invernada estuvo firme y los precios se mantuvieron sostenidos, destacándose un incremento en la demanda de terneras, seguramente como resultado de los escasos lotes y de la muy buena calidad puesta a la venta”, dijo el Director Ejecutivo del Rosgan, Raúl Milano.
Asimismo, destacó que “la puja de los compradores fue importante mostrando como el interés por mantener relativamente completos los corrales se sostiene, apostando a una mejora de precios por la demanda estacional”.
En lo que respecta a los vientres, Milano indicó que “es una mercadería con escasa demanda” y que “solamente a precios muy acomodados aparecen los inversores” contrastando la “expectativa de los remitentes que esperan mejores valores por su genética y calidad”.
En ese sentido, destacó que el bajo interés por la categoría “ya no es el resultado de las magras pasturas” sino que obedece a que “la ganadería exige una gran inversión de capital para obtener rentas mucho tiempo después y posiblemente muchos de los que esperaban incorporar campos retirados de la agricultura, siguen jugando a los cultivos, de menores costos y más rápida recuperación del flujo de dinero”.
Precios promedio por categoría
Los valores promedio fueron: terneros $37,38, terneras $36,50, terneros y terneras $36,50, novillos de 1 a 2 años $34,89, novillos de 2 a 3 años $31,26, novillos de más de 3 años $27,73, terneros Holando $30,48, novillos Holando $28,74, vaquillonas de 1 a 2 años $10.602,74, vaca con cría al pie $6.035,45, vacas con garantía de preñez $10.581,42, vaquillonas con garantía de preñez $12.474,72 y vacas de invernada $18,30.
De festejo
Antes de la subasta se realizó un acto donde el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Alberto Padoán, destacó que el “Rosgan cumplió ampliamente las expectativas más optimistas. Superó épocas duras para el sector y mostró que no estábamos equivocados”.
Además, destacó al impulsor de la iniciativa, Juan Carlos Silvestri, a Milano, quien hizo el estudio de campo y puso la estructura en funcionamiento, y a los presidentes que condujeron el mercado: Raúl Meroi, Mariano Cabal y Eduardo Romagnoli, actualmente en el cargo.
Por su parte, el vicepresidente del Rosgan, Fernando Botta, remarcó que en el último ejercicio “crecimos un 13% en cabezas rematadas sumando a los remates especiales, continuamos con la subasta en la Rural de Palermo y sumamos Expoagro y remates en distintas localidades gracias al gran esfuerzo de los consignatarios que aumentaron los especiales”.
El mercado ganadero Rosgan está integrado por la Bolsa de Rosario y las siguientes casas consignatarias: Reggi y Cía. SRL, Ildarraz Hnos. SA, Etchevehere Rural SRL, Ganaderos de Ceres Cooperativa Limitada, Ferialvarez SRL, Benito Pujol y Cía., Aguirre Vázquez, Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. Guillermo Lehmann, Edgar E. Pastore y Cía. S.R.L. y Álzaga Unzué y Cía. S.A.
Dejar un comentario