13 de enero: El Senasa solicitó a Venezuela información sobre la importación de carne de cerdo de Rusia, país afectado por la peste porcina. Además, reforzó el control sobre los pasajeros provenientes de Venezuela, para detectar productos de origen porcino.
15 de enero: por el parate de China, los precios de la carne uruguaya al consumo bajan un 10%. Aumentó el nivel de faena, retrocedió la cotización de la hacienda y llega más producto brasileño. Uruguay exporta alrededor del 80% de su producción.
16 de enero: Estados Unidos y China firmaron la fase I de un acuerdo que enfría su guerra comercial. El país norteamericano baja algunos aranceles y el asiático se compromete a aumentar sus compras de productos agropecuarios en USD 40 mil millones, entre los que se destaca la carne de cerdo.
En la fase 1 del acuerdo entre EEUU y China el aumento de compra de carne a EEUU es esclusivamente carne de
cerdo?
El acuerdo contempla adecuaciones de la regulación china para facilitar la importación de los tres principales tipos de carne.
Muchas gracias por la información.
A la orden aca por Uruguay
Como se cotiza la res en Uruguay?, Gracias
Estimado Juan:
La hacienda en Uruguay sigue con su tendencia de caída de valores desde mediados de noviembre, tendiendo a su valor internacional. La semana pasada el novillo hizo USD3,85.
Cordiales saludos. MG