30 de diciembre: Los márgenes ganaderos mejoraron en el trimestre cerrado en noviembre, según el ministerio de Agricultura. La cría fue la más beneficiada, debido al aumento del 13% en el precio del ternero.
31 de diciembre: Australia y Nueva Zelanda prohibieron el ingreso de pasajeros con carnes o productos cárnicos de cerdo, frente a los nuevos brotes de peste porcina en Indonesia. Las penas van hasta USD 300 mil y diez años de cárcel.
2 de enero: Al 31 de diciembre, la Argentina exportó el 64% de la cuota Hilton del ciclo 2019/20. El mes pasado, el valor promedio se recuperó hasta los USD/t 10.407, tras haber tocado los USD/t 9.438 en noviembre.
6 de enero: Ante la confirmación de tres casos de rabia paresiante en el sur de Misiones, el Senasa dispuso la vacunación de todas las especies susceptibles y la prohibición de faena en un radio de 10 km de los focos.
7 de enero: En dos días se completó el 54% de la cuota 481 correspondiente al primer trimestre de 2020. A partir del actual período, la porción de libre disponibilidad se redujo a 6.625 t, quedando otras 4.625 t en exclusividad para los EE.UU.
8 de enero: Bulgaria sacrificará 24 mil cerdos debido a un nuevo brote de fiebre porcina africana en ese país. Es el primer episodio detectado desde agosto pasado, cuando se debieron sacrificar 130 mil cerdos.
10 de enero: Desde el 1° de enero, el arancel que deben pagar las carnes de Australia para ingresar a China bajó de 6% a 4,8%, de acuerdo al TLC vigente entre ambas naciones. Los países del Mercosur pagan 12%.
Dejar un comentario