21 de agosto: En noviembre, los ganaderos de Sāo Paulo realizarán la última campaña de vacunación antiaftosa, según informó el MAPA al gobernador del Estado. Consideran que se cumplió con lo establecido por el plan estratégico de Brasil para la erradicación de la aftosa: georreferenciamiento de las propiedades con animales susceptibles, ausencia de circulación viral, evaluación de la estructuración física y de personal en las unidades de vigilancia y existencia de un fondo de indemnización.
22 de agosto: China importó en julio 295 mil t de carne vacuna, récord mensual absoluto. Brasil recuperó la participación del 50%, igual que la de fines de año, que había perdido por el episodio de vaca loca y otros motivos. La Argentina sigue segunda, con 17%, y Uruguay descendió a un sólo dígito, con escasa diferencia con Australia, Nueva Zelandia y EE.UU. El precio siguió bajando, con sólo USD100 de diferencia con el mínimo reciente de diciembre pasado.
23 de agosto: Notable rebote de las exportaciones argentinas. En julio se embarcaron 93 mil tec, 27% más que en junio, volviendo casi al nivel de mayo y convirtiéndose en el cuarto mes más importante en volumen de la era moderna. Hubo mayores envíos a los principales destinos: China, 18%; UE, 24%; Israel, 80%; Chile, 70%; y EE.UU, 100%. Los precios siguieron bajando a tales destinos, con excepción de Israel. Se destaca la baja de 10% hacia China en un solo mes.
Dejar un comentario