10 de marzo: La faena de febrero fue de 1,05 millones, 12% menos que en enero y 3% más interanual. Si se la ajusta por días hábiles, la variación es de +7 intermensual y +8 i.a.. La participación de hembras fue de 45,5%, una décima más que el mes pasado y que hace un año. Todavía se sigue sin ver un aumento en el número de vacas enviadas a faena, que sería lógico con la persistencia de esta sequía tan tremenda.
13 de marzo: EE.UU. comenzó el año con una baja en las exportaciones de carne vacuna. En enero colocó 80 mil t peso embarque, -17% interanual y con un precio promedio 20% inferior. La baja más destacada fue hacia Corea (37%) que perdió el liderazgo de largo tiempo y hubo otro -24% a China. Sólo Japón y México mejoraron de entre los destinos principales. En cambio, aumentaron las exportaciones de carne porcina.
15 de marzo: El USDA redujo la proyección 2023 de importaciones de carne vacuna de China como consecuencia de la suspensión de envíos desde Brasil por el caso de vaca loca atípico. El volumen estimado pasó de 3,52 a 3,4 millones de toneladas. También prevé un impacto en los precios internos de la carne en el país asiático si la suspensión es duradera y otros exportadores no compensan el faltante.
Dejar un comentario