16 de abril: El Gobierno anunció la creación de un nuevo registro de exportaciones de carnes, con intervención de la Secretaría de Comercio Interior, para mejorar el monitoreo de las mismas y el abastecimiento del mercado interno, fundamentos que repiten los del establecimiento de los ROEs 15 años atrás. Además, desde enero de 2022 el troceo será obligatorio, ofreciéndose financiamiento a tasas subsidiadas a las PYMES para su adecuación. Parte de los anuncios fueron oficializados el martes siguiente.
19 de abril: Nueva Zelanda anunció que cesará la exportación de ganado en pie a partir de 2023, dado que las condiciones de traslado en los barcos infringirían el bienestar animal. El tema fue foco de atención en 2020 por el hundimiento de un barco donde murieron 41 tripulantes y casi casi 6.000 reses, lo que en su momento provocó la prohibición temporal de la actividad.
20 de abril: Las importaciones chinas de carnes totalizaron la cifra récord de 1,16 millones de t en marzo, con una suba de 22% interanual. Las de cerdo alcanzaron las 460 mil t (+16% i.a.), también máximo histórico, en previsión de menor oferta por la nueva ola de fiebre porcina africana que ya liquidó el 20% de las piaras del Norte del país. No se discriminó el volumen de carne vacuna, que en enero marcó un máximo, según ya informamos.
21 se abril: La planta de Reconquista de la firma Friar sufrió un incendio de magnitud que la paralizó. Los trabajos de reparación pueden llevar otros diez días, hasta su reapertura. No hubo que lamentar daños personales.
Dejar un comentario