1° de abril: El Ministerio de Agricultura penalizó a 7 frigoríficos que incumplieron 530 t de cuta Hilton al 1º de marzo y a 6 grupos de productores con 35 t por el mismo motivo. Además, aceptó la renuncia de 5 frigoríficos por 650 t y de 6 grupos por 63 t que consideraron que no iban a llegar y prefirieron evitar penalidades para el año próximo. Así, el fondo libre disponibilidad, para uso de los exportadores que hayan cumplido su cuota original, aumentó unas 1250 toneladas.
5 de abril: La planta de Arre Beef está ultimando detalles para volver a ponerse en marcha mañana, en forma parcial, tras cinco semanas de paralización, a causa de un problema gremial. De esta manera se iría normalizando la actividad en uno de los principales faenadores y exportadores argentinos.
6 de abril: Con 1,14 millones de cabezas, la faena argentina se recuperó en marzo frente a meses previos y a marzo anterior. Más días hábiles provocaron una suba del 15% sobre febrero y del 4% interanual, pero la media diaria cayó 10% interanual. El porcentaje de hembras creció tres décimas a 45,6%. Aunque las señales son diversas, siguen primando las que preanuncian una menor faena para este año.
7 de abril: Uruguay exportó 40 mil t equivalente carcasa en marzo, 1% menos que en 2020. Tras un primer bimestre en que creció casi 40% interanual, volvió a los números de hace 12 meses. La suba en China llevó al 60% su participación vs el 48% de marzo anterior. Caídas importantes hacia Israel, Canadá (30% en cada uno) y EE.UU. (45%). Subieron embarques a Europa.
Viernes Negro !! hay ‘amenazas’ x part Secretaria de Comercio de ‘cerrar exportacines’ debido al ‘aumento especulativo’ del Carne..!! obs: él mercado de las Carnes ce rige x ‘oferta y demanda’ lo más trasparente dentro del negocios actuales ! algu ien tiene dudas ?? ‘
¿volverá corte x lo sano y quedese con la ayeno ? Incertidubre : mata ‘libre mercado’ ..siii pués chámigo !