11 de septiembre: Con la aprobación de 17 plantas nuevas, Brasil más que duplicó los frigoríficos bovinos habilitados para exportar a China. Subieron las acciones de Marfrig y Minerva.
12 de septiembre: Los precios alcanzados en los remates Angus del mes de agosto superaron el índice de inflación anual del INDEC en casi todas las categorías, con mejoras del 55 al 78%.
13 de septiembre: Según el USDA, las exportaciones de carne vacuna de Uruguay llegarán al 82% de la producción en 2020, cuando rondaban el 60/65% hasta 2014. Las crecientes importaciones significarán el 25/30% del consumo doméstico.
16 de septiembre: Senasa detectó dos brotes de rabia paresiante en Gral. San Martín, Chaco, y Pirané, Formosa, que afectaron a tres bovinos. Se prohibieron los movimientos en 10 km a la redonda de cada foco, hasta que se vacune todo el rodeo de la zona.
17 de septiembre: Corea del Sur informó hoy su primer caso de fiebre porcina en Paju, noroeste de Seúl, a cuatro meses del brote registrado en Corea del Norte. El sector representa 40% de la ganadería surcoreana.
18 de septiembre: La empresa israelí Redene Meat recaudó USD 6 M para desarrollar su sistema de impresión de carne 3D. La firma, que ya generó productos cárnicos sin animales para eventos, busca escalar su producción para acceder al mercado.
19 de septiembre: El stock vacuno de Uruguay al 30 de junio, mínimo en 45 años, evidencia las dificultades que viven los frigoríficos locales. En el último año, el 68% de la baja corresponde a novillos.
¡ soplan vientos de Cambios.. así ‘revertiremos’ la tendencia del mecado de Carnes y Ganados ‘a favor’l precio del mecado exportación !
IPCVA da claras señales del ‘avance’ en el negocio de las carnes argentinas.. que presenta ‘su producto’ c/garantia para consumidores.