Las exportaciones argentinas siguen replegadas

//Las exportaciones argentinas siguen replegadas

Las exportaciones argentinas siguen replegadas

2019-01-15T18:47:22-03:0031 de julio, 2014|0 comentarios

En junio se exportaron 16.500 toneladas equivalente carcasa (tec), 5% menos que en mayo pero 7% más que en junio anterior. Tomando los primeros seis meses del año, la comparación con igual período de 2013 marca un 14% menos.

En una nota publicada recientemente en Valor Carne mostramos que los principales exportadores mundiales vienen superando en un 10/12% a sus embarques del lapso comparable de 2013, lo que contrasta fuertemente con lo sucedido en la Argentina.

En tal sentido, en los últimos 12 meses, las exportaciones argentinas acumulan casi 190 mil tec, sólo 1% más que un año atrás.

Rubro por rubro

Los envíos de junio dentro de la cuota Hilton, resultaron 360 ton peso embarque más bajos que en mayo y también 200 ton menores que el promedio mensual del último ciclo. Si bien hubo estabilidad en los despachos a Alemania, se registraron caídas en todos los demás destinos. Cabe señalar, que estas colocaciones corresponden mayoritariamente a la cuota 2014/15 a través de adelantos, ya que su distribución aún no se oficializó, a pesar de las promesas realizadas hace casi dos meses.

En el rubro de carnes enfriadas no Hilton y congeladas, el primer renglón de exportación del país, los envíos cayeron 100 ton (1%) en relación a mayo. Los principales cambios responden a aumentos hacia Rusia, China+Hong Kong y la UE y reducciones hacia Chile, Israel y Brasil. La suma de estos aumentos equipara al total de  las caídas.

En cuanto a las carnes termoprocesadas, éstas siguen en un proceso de casi extinción. La falta de prórroga a la reducción de derechos de exportación, del 15 al 5%, que rigió durante 12 meses tiempo atrás, ha impulsado la tendencia decreciente que lleva varios años.

Ranking 

Mensualmente, con el análisis de las exportaciones argentinas, publicamos un cuadro con el ranking de los principales países compradores, tomando para ello las ventas de los últimos 12 meses en toneladas.

Este ranking varía raramente. Ahora, en junio, se produjo una novedad, consistente en que China+Hong Kong superó a Israel. Hay que remontarse a noviembre pasado para encontrar el último cambio, cuando Rusia había desplazado a Israel del tercer lugar. Así las cosas, Israel se ubica en el 5° puesto, tras la UE, Chile, Rusia y China+Hong Kong.

Además, el continuo retroceso en las ventas a la UE permite pronosticar que, próximamente, Chile puede desplazar a ese bloque del primer lugar que ha venido ocupando por varios años.

37- Exportaciones Cuadro

(1): incluye Hong Kong. Nota: elaboración propia en base a datos de SENASA. Salvo la primera línea, que está expresada en toneladas equivalente con hueso, los demás datos están expresados en toneladas peso embarque.

En síntesis,  los embarques argentinos considerados de a 12 meses siguen estancados, desde hace casi dos años, en el eje de las 180.000/200.000 tec, nivel de mínima histórica a excepción del año de la aftosa, mientras el mercado mundial ha seguido mostrando un crecimiento notable.

37- Exportaciones grafico

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario