Las exportaciones argentinas siguen aplanándose

//Las exportaciones argentinas siguen aplanándose

Las exportaciones argentinas siguen aplanándose

2019-01-15T18:49:12-03:0030 de junio, 2015|2 comentarios

Las exportaciones argentinas de carne bovina alcanzaron las 17.400 toneladas equivalente carcasa (tec) en mayo, nivel casi idéntico al del mes anterior y al de mayo de 2014.

De este modo, se completan siete meses de colocaciones mensuales muy parejas, con algo más de 17 mil tec por mes, a excepción de febrero cuando sólo se embarcaron 15.500 tec. A los efectos comparativos, esto equivale a un total anual igual al de 2014 (204 mil tec).

En tanto, si bien el acumulado de los primeros cinco meses del año muestra un aumento del 25% con respecto al mismo período de 2014, comparando los 12 meses móviles a mayo la mejora interanual cae al 17%.

Así, tras 12 meses consecutivos en que la exportación de 12 meses móviles se ha movido en ascenso, pasando de 188 mil tec a 221 mil tec, se anota la primera baja. Este comportamiento reconfirma el pronóstico realizado por Valor Carne hace unos meses acerca de que en 2015 las ventas externas argentinas no van a superar el nivel de 2014 de manera resaltada, a pesar del resultado que marcaban los primeros meses del año.

Los clientes

El fenómeno más destacado de mayo es que China+Hong Kong sigue a la cabeza de las compras de carne argentina con 4.300 ton peso embarque, superando ampliamente a la UE (2.150 ton entre Hilton y no Hilton), y a Rusia, país que más que duplicó las adquisiciones de abril.

Tomando los datos de los últimos 12 meses, China encabeza los destinos con 33.500 ton, más del doble que hace un año. La siguen, en forma muy pareja, la UE, 28.800 ton;  Chile, 27.800 ton; y Rusia, 26.800 ton. De los tres, sólo Rusia mejoró su nivel en el período analizado, con casi 40% de crecimiento, mientras que los otros se mantienen en volúmenes similares.

Más atrás aparecen Israel y Brasil, aunque a una distancia considerable.

Ya casi no hace falta decir que las exportaciones de carnes termoprocesadas (enlatadas y cocidas) pasaron a ser casi un dato anecdótico.

Print Friendly, PDF & Email

2 Comentarios

  1. hugo secreto junio 30, 2015 at 2:57 pm - Responder

    Muy buenos Comentarios,

    por favor podrian publicar los valores de los cortes de exportacion?Brasil7Europa?

    Gracias,
    atentamente,

    Hugo

    • Miguel Gorelik julio 10, 2015 at 2:27 pm - Responder

      Estimado Hugo:

      Muchas gracias por el comentario.
      Los valores más recientes son de USD11.500 para la UE (dentro de eso, lo que corresponde a cuota Hilton oscila en el eje de USD13.500), USD4.100 para China, USD5.100 para Chile, USD2.300 para Rusia, USD5.600 para Israel y USD9.200 para Brasil, dependiendo del tipo de corte y del mix que compran.
      Cordiales saludos. MG

Dejar un comentario