En junio, la Argentina exportó poco más de 15 mil toneladas equivalente peso carcasa (tec). Este registro resultó 2 mil tec menor que el de mayo, aunque se ubicó 3 mil tec por arriba de la marca correspondiente a junio de 2012, el segundo mes más bajo de ese año.
En la comparación junio-mayo, la cuota Hilton tuvo una caída de 1.000 tec, las carnes refrigeradas se redujeron en 700 tec y las termoprocesadas, en volúmenes irrelevantes desde hace casi dos años, disminuyeron en casi 300 tec.
El retroceso de los embarques es consistente con la situación general del sector, especialmente con la falta de atractivo de las exportaciones, pesadamente gravadas por derechos de exportación y el esquema de “barata” que obliga a compensar envíos al exterior con ventas domésticas a precios inferiores a los de mercado, lo que hoy equivale a un 4% más de derechos.
En cuanto a los destinos, las carnes refrigeradas presentaron aumentos en los embarques hacia Israel y Marruecos y caídas importantes en los envíos a Chile, Kazajstán y Venezuela.
Con respecto a China, si bien hubo un incremento de 300 toneladas peso embarque en las ventas, estos volúmenes se compensan con una disminución casi idéntica en los despachos a Hong Kong. Tradicionalmente, Hong Kong ha canalizado una parte de sus importaciones hacia China, ya que existen canales comerciales informales entre ambos mercados. Es por ese motivo que las ventas a ambos destinos pueden sumarse para un mejor análisis como se hace en el cuadro. En tanto, desde este año se registran exportaciones directas a China gracias el acuerdo sanitario firmado entre ambos países.
En el últimos seis meses, China viene aumentando sus compras de carne bovina en la Argentina, pero a un ritmo muy inferior a lo que sucede en Uruguay, Australia y Brasil.
Dejar un comentario