La vaca loca deja de impactar en los mercados cárnicos

//La vaca loca deja de impactar en los mercados cárnicos

La vaca loca deja de impactar en los mercados cárnicos

2019-01-15T18:52:28-03:0010 de julio, 2017|0 comentarios

El año 2016 fue el primero, tras casi cuatro décadas, en el que no se detectó la aparición de ningún caso de encefalopatía espongiforme bovina o mal de la vaca loca, en el rodeo vacuno del Reino Unido, donde se conocieron los primeros episodios.

A partir de 1990 y hasta la primera década del siglo XXI, esta enfermedad y su relación con la enfermedad que se da en humanos (Creutzfeld-Jacobs), fue uno de los principales avatares que movieron al mercado de la carne vacuna, con pérdidas multimillonarias en los países donde se descubrieron brotes. Sólo en Estados Unidos se estima que los dos casos de vaca loca significaron pérdidas del orden de los US$ 11 mil millones.

La abrupta caída en los casos de este mal es una gran victoria de la ciencia, que en poco tiempo determinó que el causante de la enfermedad era la alimentación con harinas animales contaminadas, lo que permitió pasar de miles de casos anuales a prácticamente ninguno.

De a poco, el Reino Unido tomará el camino que le permitirá avanzar, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud Animal, de riesgo controlado a despreciable para vaca loca, estatus que ya ostentan Irlanda del Norte y Escocia.

Desde un punto de vista global, el que este mal quede atrás significará un gran paso adelante de la carne vacuna respecto a las demás.

Tardáguila Agromercados, 27 de junio

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario