La ganadería en Expoagro 2020

//La ganadería en Expoagro 2020

La ganadería en Expoagro 2020

2020-03-10T08:35:44-03:0010 de marzo, 2020|0 comentarios

Durante los cuatro días de duración, Expoagro vuelve a ofrecer este año una amplia oferta de actividades vinculadas a la ganadería.

Bajo la premisa “la apuesta a una sola salud”, Biogénesis Bagó será, por tercer año consecutivo, auspiciante de la megamuestra. La empresa arribará con un mensaje que engloba tres conceptos clave: una sola salud, estatus sanitario y prevención.

En ese marco, el miércoles 11 a las 15 hs en el auditorio ganadero, el laboratorio organizará una jornada para debatir sobre el agregado de valor de la ganadería en explotaciones agrícolas. Se plantearán las oportunidades que se le presentan a la Argentina a nivel global como productora de alimentos y derivados, un análisis actual sobre el impacto de los planteos ganaderos en sistemas agrícolas, la importancia del manejo sanitario para mejorar el resultado económico.

Además, junto con el feedlot Conecar, dará a conocer una alianza estratégica en pos de garantizar la protección de los animales.

Se explicará cómo se implementan planes sanitarios a medida en Conecar gracias a la alianza de Conecid (Centro de Investigación y Desarrollo de Conecar) y Biogénesis Bagó. Algunos de los temas a tratar serán el manejo sanitario de los animales en establecimientos de engorde a corral y los beneficios de esta asociación inteligente para la evolución de una sanidad preventiva.

El médico veterinario Fernando Apa, coordinador de Conecid y Rodrigo Garriz, médico veterinario, técnico supervisor de Biogénesis Bagó, expondrán datos estadísticos e indicadores de producción y responderán todas las dudas de los interesados.

Genética de punta

Por su parte, las asociaciones de criadores de Angus, Braford, Brangus, Hereford, Limousin, y Sanga, se preparan para tener su jornada con genética de punta, exhibición de reproductores y remates especiales.

El primer día de la expo, la Asociación de Braford Argentina (ABA) realizará a partir de las 15.30 la jornada técnica “Braford en acción”. Sumado a ello, en el stand de la entidad habrá personal para atender a los criadores y productores que se acerquen. A su vez, cabe destacar que la AAB junto a Expoagro Ganadera, lanzará XVIII Nacional Braford y IX Exposición del Ternero Braford que se realizará del 27 al 30 de mayo en el predio ferial de la Sociedad Rural de Corrientes (SRC).

La Asociación Argentina de Brangus (AAB) propone la jornada “Ahora, Brangus” que se realizará el jueves 12 de marzo en el auditorio Ganadero entre las 10.30 y las 13.00. El encuentro tiene como fundamento reafirmar el posicionamiento de la raza en las distintas zonas ganaderas del país y resaltar su aporte en el mejoramiento de la productividad de los rodeos y la rentabilidad del negocio de carne de calidad. En el módulo inicial presentarán “Herramientas para mejorar la productividad ganadera” a cargo de los doctores Darío Colombatto y Stewart Kambo. Para finalizar la jornada, el consultor y analista Víctor Tonelli disertará sobre “Perspectivas del mercado de carnes bovinas con especial énfasis en la demanda China”.

En tanto, la Asociación Argentina de Criadores de Hereford (AACH), el miércoles 11 desarrollará la jornada técnica “Mejor, HEREFORD”. A partir de las 11, Fernando Madero brindará una charla en pista: “Qué mirar para elegir los mejores reproductores Hereford”. Luego, en el auditorio ganadero, Fernando Canosa disertará sobre: “Gran oportunidad para el desarrollo de LA VACA VIVA”.

Finalmente, la Asociación Argentina de Angus brindará el viernes 13 de marzo una serie de charlas a partir de las 10. La primera, denominada “Escenarios ganaderos en la nueva coyuntura política” y “contexto mundial y macro local”, estará a cargo del Lic. Sebastián Salvaro y Lic. Diego Ponti. La segunda disertación, titulada: “El Programa ERA y la Evaluación Genómica Angus” a cargo de Ing. Agr. Agustín Curutchet. Quienes participen de la jornada podrán degustar carne Angus.

Tampoco faltarán los tradicionales remates físicos y televisados que tendrán lugar en la “Carpa de Remates IPCVA”. Tan es así que, por quinto año consecutivo, Rosgan vuelve a la muestra a realizar una subasta especial de más de 12 mil cabezas que será televisada por Canal Rural el miércoles 11 de marzo a partir de las 10.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario