La faena continua reduciéndose

//La faena continua reduciéndose

La faena continua reduciéndose

2019-01-15T18:50:38-03:0010 de junio, 2016|0 comentarios

El mes pasado se despacharon para faena un millón de cabezas, 11% más que en abril pero 2% menos que hace un año. Conviene recordar que en abril hubo un faena baja, afectada por las lluvias generalizadas.

Hace un mes comentábamos que, dado ese fenómeno climático y la diferencia de días hábiles, convendría esperar a los resultados de mayo, con igual número de días hábiles que el mayo pasado, para retomar un análisis sobre bases más comparables.

Si bien la caída del 2% en un año es leve, se puede afirmar que continúa el proceso de retención, con expansión del rodeo.

Si se tomara el bimestre abril-mayo, para neutralizar la fuerte reducción del primer mes, todavía la faena se ubicaría en una caída interanual de 7%.

El porcentaje de hembras en la faena tuvo un repunte en mayo, a 42,5%, tres puntos más que en abril, pero la tendencia sigue transcurriendo hacia la baja. En este dato, abrimos un interrogante sobre la faena de vacas. Aparece con un número que marca un aumento mucho más alto, tanto sobre abril como sobre mayo anterior, que cualquier otra categoría.

Habrá que esperar para saber si se trata de un error estadístico, que se corrija más adelante, o si es un fenómeno a seguir más de cerca.

La caída interanual de la faena, se aplica en el número total y en machos y hembras por separado, tanto referido al mes de mayo, como al último trimestre, al acumulado de los primeros cinco meses de este año como a los últimos 12 meses. La única excepción es en el caso de los machos para los últimos 12 meses, donde se aprecia todavía un aumento del 4%, valor que viene bajando mes a mes, desde el pico de +7% alcanzado a principios de 2016.

En síntesis, salvo la eventual alarma mencionada de las vacas, todo transcurre en los términos de menor faena que venimos describiendo en los últimos meses.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario